La zona de confort en coaching

La zona de confort en coaching

Dentro del coaching hay un término que, en alguna ocasión, es posible que tengas que utilizar con tus clientes o incluso contigo mismo para que descubras realmente cómo están las cosas. Este término es «zona de confort«, un término que, dicho así, no es que nos diga mucho. La verdad es que a mí me ha costado entender un poco su significado y aún ahora no sé si es el correcto o no. La zona de confort es el conjunto…

Leer más Leer más

El coaching acerca a la sensación de bienestar

El coaching acerca a la sensación de bienestar

En la Wikipedia, se define el bienestar como el conjunto de factores que participan en la calidad de la vida de la persona y que hacen que su existencia posea todos aquellos elementos que den lugar a la tranquilidad y satisfacción humana. “El bienestar social es una condición no observable directamente, sino que es a partir de formulaciones como se comprende y se puede comparar de un tiempo o espacio a otro” Mientras que en la RAE, la define como:…

Leer más Leer más

Guía completa de coaching en el trabajo

Guía completa de coaching en el trabajo

Guía completa de coaching en el trabajo Perry Zeus, Suzanne Skiffington Editorial: McGraw-Hill Los libros, al margen de que les puedan parecer aburridos y que se duerman con ellos, son una fuente muy importante de conocimientos y, en coaching, esa fuente, como no, también se encuentra en los libros. El libro que les recomendamos hoy se trata de Guía completa de coaching en el trabajo, una guía para aquellos que desean iniciarse en el coaching ya que explica de forma…

Leer más Leer más

Miedo al fracaso

Miedo al fracaso

Cuando estás trabajando uno de los miedos que puedes tener es el no poder hacer bien las cosas. Siempre se piensa de forma negativa, tanto en lo profesional, como en lo personal. Es muy posible que pienses que va a salir mal, que no sabes, etc. Por eso, cuando te plantean el coaching, es más que normal hacerte preguntas del tipo: ¿me ayudará? ¿Puedo intentarlo y ver qué pasa? ¿A lo mejor me sirve? Muchos, cuando se plantean el coaching,…

Leer más Leer más

Y ¿Por qué no?

Y ¿Por qué no?

¿Por qué no salirse del propio miedo?¿Por qué no buscar una alternativa?¿Por qué no enfocarnos donde sí podemos en lugar de donde no? Pero… ¿por qué? El porqué nos lleva a la racionalización y no es una de las mejores preguntas para inducir la reflexión desde la emoción, sin embargo, ese propio cuestionamiento, puede llevar a preguntas de otro tipo: ¿Qué mejor inversión que la propia vida? ¿Quién dice que NO es posible? Si nos dirigimos a la PNL, ésta diría algo…

Leer más Leer más

¿Qué es el counseling empresarial?

¿Qué es el counseling empresarial?

El counseling se podría confundir con escuchar a las personas pero es mucho más que eso, es un proceso que da la oportunidad a la persona de conocerse más y al gerente de promover ambientes de trabajo productivos. Los empleados pueden desarrollar gusto por su trabajo si éste y su vida privada no interfieren de forma negativa entre sí y el ayudar a las personas a entender sus problemas y cómo éstos afectan en su trabajo les ayuda a entender…

Leer más Leer más