Navegando por
Autor: José Manuel

Ingeniero informático y Executive MBA. Diplomado en Márketing Estratégico
Saber recompensar y motivar al empleado

Saber recompensar y motivar al empleado

En la actualidad, tan importante es saber gestionar un equipo como desenvolverse con soltura otorgando recompensas. Y un buen coach debe dominar todas las facetas que nos permitirán convertirnos en líderes en mayúsculas. A continuación os indico unas cuantas ideas, para recompensar y motivar a nuestros colaboradores: – Invitaciones a comidas, cafés, dar camisetas con mensajes de ánimo,etc… – Solicitar una suscripción a una publicación profesional para todos los miembros del equipo. – Delegar una presentación importante o un viaje…

Leer más Leer más

Revisar las metas del equipo periódicamente

Revisar las metas del equipo periódicamente

Con el paso del tiempo, debemos asegurarnos de que las metas del equipo siguen siendo coherentes con las de la organización a la que pertenecen. Para ello, deberá mantener informada a la alta dirección sobre los principales desarrollos o avances. Tenemos que trabajar con el equipo para descomponer las grandes metas en tareas más concretas y marcar un límite temporal para llevarlas a cabo. No seamos demasiado optimistas: albergar falsas expectativas sobre lo que se puede lograr sólo hará que…

Leer más Leer más

La autonomía de las metas, mediante el coaching

La autonomía de las metas, mediante el coaching

Si bien los directivos empresariales suelen tener la libertad de establecer sus propias metas, con demasiada frecuencia las delegan como imperativos innobjetables. Esto niega la autonomía a quienes deben alcanzar estos objetivos y es probable que también afecte a su desempeño. Los directivos inteligentes procuran mantenerse al margen de sus propias metas cuando están tratando de motivar a sus gerentes, y siempre que sea posible, los alientan a establecer sus propias metas desafiantes. Pero si no lo hacen, y proscriben…

Leer más Leer más

Reuniones de constitución de equipos

Reuniones de constitución de equipos

Tanto si empezamos un proyecto con un equipo nuevo o con uno heredado, una reunión de constitución o de impulso puede ser importante para todos los participantes Al comienzo de la reunión, es imprescindible presentar a los miembros del equipo. Tenemos que pedir a cada participante que se presente con brevedad, diciendo, por ejemplo, su nombre, departamento, experiencia y función en el equipo. A continuación, es de vital importancia explicar con claridad a todo el mundo el propósito del equipo….

Leer más Leer más

La responsabilidad en el coaching

La responsabilidad en el coaching

Responsabilidad es otro concepto o meta clave del coaching. La responsabilidad es crucial para el alto desempeño. Cuando aceptamos, elegimos o asumimos la responsabilidad de nuestros pensamientos y acciones, nuestro compromiso con ellos aumenta y, del mismo modo, nuestro desempeño. En cambio, cuando alguien nos sugiere u ordena asumir una responsabilidad y no la aceptamos completamente, el desempeño no mejora. Por supuesto, podemos hacer la tarea porque hay una amenaza implícita si no la hacemos, pero el hecho de hacer…

Leer más Leer más

Características de los equipos productivos

Características de los equipos productivos

Al realizar cualquier planificación, tenemos que considerar las características de los equipos productivos. AL fin y al cabo, nosotros como líderes seremos responsables de garantizar que dichas cualidades se convierten en realidades dentro de nuestro propio equipo. Podemos enumerar las características principales de los equipos productivos: – los miembros están de acuerdo con las metas y se comprometen a conseguirlas. – las metas de los equipos son más importantes que las metas individuales. – los miembros entienden con claridad sus…

Leer más Leer más