Uso inteligente de las emociones: La inteligencia emocional

Uso inteligente de las emociones: La inteligencia emocional

Es el conjunto de habilidades o capacidades que tiene la persona y su autocontrol, la conciencia que tiene de los demás y cómo asume sus relaciones. La inteligencia emocional es el uso inteligente de las emociones La inteligencia emocional se refiere a la capacidad de comprender y gestionar las emociones propias y ajenas. Esto incluye habilidades como la autoconciencia, la regulación emocional, la empatía y la capacidad de establecer relaciones saludables. La inteligencia emocional juega un papel importante en la…

Leer más Leer más

Ámbitos y utilización del Coaching

Ámbitos y utilización del Coaching

Al no existir una reglamentación clara, ni un reconocimiento oficial, ni académico, hace que los coaches formados en organizaciones con prestigio convivan con coaches sin apenas formación o preparación previa, por lo que la calidad del servicio puede ser muy variable. En el ámbito de la empresa, por ejemplo, el servicio de coaching se ofrece frecuentemente acompañando a otros como la consultoría, el team building, outplacement, y con herramientas de diagnóstico como el MBTI o el feed-back 360. Aún así,…

Leer más Leer más

Coaching no es psicoterapia, ni consultoría

Coaching no es psicoterapia, ni consultoría

No debería confundirse el coaching con psicoterapia, consultoría, ni con otras metodologías asociadas al liderazgo. El coaching parte del supuesto de que el cliente cuenta con todos los recursos para su desarrollo y el coach es su acompañante en el proceso. Un coach no es un psicólogo, y si encuentra alguna patología remite al cliente a un profesional psicoterapeuta. Se entiende que cuando alguien acude a un psicólogo lo hace para cubrir sus necesidades psicológicas básicas, con el objetivo de…

Leer más Leer más

¿Qué tiene que ver la Psicología con el coaching?

¿Qué tiene que ver la Psicología con el coaching?

Esta es una pregunta que suscita mucha controversia. Desde un punto de vista teórico y aplicado, el coaching puede verse como una forma de concebir y aplicar la Psicología a los individuos o los grupos en el ámbito de la población sin patologías clínicas. De hecho, sus principios teóricos proceden de la Psicología del Deporte y del Desarrollo Organizacional y de algunas leyes de la Psicología Básica (motivación, aprendizaje, solución de problemas y toma de decisiones). Si lo miramos desde un punto…

Leer más Leer más

Coaching y Planificación Estratégica

Coaching y Planificación Estratégica

La técnica de las conversaciones de coaching se fundamenta en la formulación de preguntas, se puede decir que en función de la calidad de la pregunta y de su oportunidad, obtendremos la calidad de la respuesta. Alguna vez que cuando la pregunta se realiza bien, la respuesta va implícita. La Planificación Estratégica es un proceso mediante el cual las compañías definen lo que pretenden conseguir y como se proponen conseguirlo; a decir verdad el proceso no difiere en demasía del…

Leer más Leer más

Coaching y Mentoring: diferencias, definición y similitudes

Coaching y Mentoring: diferencias, definición y similitudes

Son dos conceptos que aluden a procesos distintos. Aunque la diferencia es solo de grado. El Mentoring es el proceso en el cual un mentor (“maestro”) contribuye con un mentee (¿?) o mentorizado (¿?) (“aprendiz”) para que éste desarrolle todas sus potencialidades: físicas, sicológicas, sociales, laborales, etcétera. En el portal de la Universidad de Deusto (España), se nos recuerda que: “El mentoring debe su nombre a la mitología griega. Méntor era el amigo íntimo de Ulises, el protagonista de la…

Leer más Leer más