Navegando por
Autor: Toni Pérez

Coach certificado por Asesco | Graduado Social | Master en Recursos Humanos por EADA
La tecnología y el coaching

La tecnología y el coaching

A lo largo de la vida las cosas van evolucionando y se va cambiando en la sociedad; surgen nuevos términos que acaban usándose por varios años y nos damos verdaderamente cuenta de si valen o no para algo o es sólo una moda pasajera. Con el término Coaching, término bastante actual, todo el mundo parece que sabe exactamente lo que és y casi cualquiera puede ser un “coach” al no existir barreras de entrada en la profesión, lo que hace…

Leer más Leer más

Técnicas de Coaching

Técnicas de Coaching

Vía: «Barny: Empresas, personas… o lo que sean» Autor: Miguel Ángel Martín El coaching es un término nuevo y, por ello, aún no tiene bien delimitadas las actividades que debe integrar un coach. Es por eso que muchas personas, directivos, consultores,… han pasado a denominarse a sí mismos «coach» aunque sus planteamientos y actividades no han cambiado. Debemos dejar bien claro que un coach es aquella persona que ve de manera objetiva un problema y, donde nosotros vemos una única…

Leer más Leer más

Uso inteligente de las emociones: La inteligencia emocional

Uso inteligente de las emociones: La inteligencia emocional

Es el conjunto de habilidades o capacidades que tiene la persona y su autocontrol, la conciencia que tiene de los demás y cómo asume sus relaciones. La inteligencia emocional es el uso inteligente de las emociones La inteligencia emocional se refiere a la capacidad de comprender y gestionar las emociones propias y ajenas. Esto incluye habilidades como la autoconciencia, la regulación emocional, la empatía y la capacidad de establecer relaciones saludables. La inteligencia emocional juega un papel importante en la…

Leer más Leer más

Ámbitos y utilización del Coaching

Ámbitos y utilización del Coaching

Al no existir una reglamentación clara, ni un reconocimiento oficial, ni académico, hace que los coaches formados en organizaciones con prestigio convivan con coaches sin apenas formación o preparación previa, por lo que la calidad del servicio puede ser muy variable. En el ámbito de la empresa, por ejemplo, el servicio de coaching se ofrece frecuentemente acompañando a otros como la consultoría, el team building, outplacement, y con herramientas de diagnóstico como el MBTI o el feed-back 360. Aún así,…

Leer más Leer más

Coaching no es psicoterapia, ni consultoría

Coaching no es psicoterapia, ni consultoría

No debería confundirse el coaching con psicoterapia, consultoría, ni con otras metodologías asociadas al liderazgo. El coaching parte del supuesto de que el cliente cuenta con todos los recursos para su desarrollo y el coach es su acompañante en el proceso. Un coach no es un psicólogo, y si encuentra alguna patología remite al cliente a un profesional psicoterapeuta. Se entiende que cuando alguien acude a un psicólogo lo hace para cubrir sus necesidades psicológicas básicas, con el objetivo de…

Leer más Leer más

¿Qué tiene que ver la Psicología con el coaching?

¿Qué tiene que ver la Psicología con el coaching?

Esta es una pregunta que suscita mucha controversia. Desde un punto de vista teórico y aplicado, el coaching puede verse como una forma de concebir y aplicar la Psicología a los individuos o los grupos en el ámbito de la población sin patologías clínicas. De hecho, sus principios teóricos proceden de la Psicología del Deporte y del Desarrollo Organizacional y de algunas leyes de la Psicología Básica (motivación, aprendizaje, solución de problemas y toma de decisiones). Si lo miramos desde un punto…

Leer más Leer más